Por el quinto aniversario del Ball de Diables de Tarragona se “inventó” la camiseta de Santa Tecla. En la era pre-informática, cuando el diseño gráfico y la ilustración aún se hacían a mano, se les ocurrió pedir cada año a un artista local que les hiciera “un dibujo” para una camiseta. Entonces tampoco era tan fácil -ni barato- como hoy día hacerse una camiseta con un diseño propio, había que ir a grandes empresas gráficas para poder hacer un producto así. La proliferación de merchandising de las fiestas los años 90 llevó a la unificación de la imagen de las fiestas y así, a partir del año 2000, en camiseta de las fiestas que promueve el Baile de Diablos de Tarragona presenta la imagen ganadora del proyecto gráfico de Santa Tecla que elige un jurado extenso de representantes del Cortejo, artistas plásticos y diseñadores gráficos. Esta muestra es un repaso textil de la contribución de la entidad a vestir las fiestas de Santa Tecla desde 1988.